Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

¿Qué es un discurso?

Imagen
Un  discurso  es un  mensaje  que se pronuncia de manera pública. Se trata de una  acción comunicativa  cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información. Los  discursos  forman parte de nuestra vida diaria. Es la forma que nosotros tenemos para comunicarnos con las personas ya que son una conjunto de palabras expresadas ordenadamente y de forma oral. Tiene las funciones de  informar ,  entretener  y  convencer . Cabe destacar que, para la  lingüística , el discurso puede ser  oral  o  escrito . Esto quiere decir que algunos textos también pueden considerarse como discursos. Para poder entender el discurso es imprescindible tener en cuenta el contenido que va a tener, es decir, el contenido que presenta el discurso o lo que es lo mismo, la  temática del discurso , el contexto donde es producido, y los elementos expresivos que dependiendo para que se usen pueden tene...

¿Qué es un mapa conceptual?

Imagen
Un mapa Conceptual es un esquema de ideas que sirve de herramienta para organizar de manera gráfica y simplificada conceptos y enunciados a fin de reforzar un conocimiento.  En un mapa conceptual se relacionan por medio de conectores gráficos conceptos e ideas para complementar una idea generalizada de lo que es un principal, el objetivo de un mapa conceptual es conseguir el significado por medio de enlaces que se analizan fácilmente. El origen de esta herramienta radica en la década de 1960 con las teorías sobre psicología del aprendizaje significativo desarrolladas por David Ausubel y fue puesto en práctica en 1970 por Joseph Novak. Características de un Mapa Conceptual Jerarquización : Los conceptos se encuentran ordenados en forma jerárquica. De esta forma, la idea general se ubica en la parte superior del esquema y a partir de ella se desarrollen los demás conceptos. Responden una pregunta de enfoque:  aunque los mapas conceptuales involucren conteni...

Cuestionario. (la vaca)

Imagen
1. ¿Qué simbolizan las vacas? Las vacas simbolizan todos esos comportamientos negativos que tenemos en nuestras vidas, son cargas que no nos dejan superarnos, salir adelante, explotar toda nuestro potencial y ser mejor persona. Las vacas nos mantienen en el conformismo y la mediocridad. Son aquellos obstáculos que nos impiden lograr nuestras metas. 2.¿Cuáles son las vacas más comunes? Vacas “justificadoras de la mediocridad”:  Yo estoy bien... Hay otros en peores circunstancias. Odio mi trabajo, pero hay que dar gracias que por lo menos lo tengo. No tendré el mejor matrimonio del mundo, pero por lo menos no estamos peleando todos los días. Con ellas buscamos justificar nuestra mediocridad, diciendo que así no sentimos bien, esto nos mantiene en el conformismo y no nos deja triunfar. Las vacas de “la culpa no es mía”: Para la poca educación que tuve no me ha ido tan mal. Lástima que mis padres no hubiesen tenido más visión. Si mis padres no se hubie...

La vaca. (Recomendación)

Imagen
Una historia sobre cómo deshacernos del conformismo y las excusas que nos impiden triunfar. Les recomiendo este libro, si lo lees detenidamente y te haces un autoanálisis te ayudara a triunfar, deshacerte de todas esas cosas que te impiden llegar a tu objetivo, ten siempre presente que eres quien te obstaculizas tu propio camino, está en tus manos si quieres avanzar, no hay culpable alguno de tu fracaso. Eres el protagonista de tu historia, en ti esta que final quieres obtener.  Este libro te da a entender que el verdadero enemigo del éxito y la felicidad no es el fracaso, como muchos piensan, sino el conformismo y las excusas que limitan nuestro éxito. En esta extraordinaria metáfora, la vaca representa toda excusa, pretexto o justificación que nos mantiene atados a una vida conformista que nos impide utilizar nuestro potencial al máximo.

Glosario

Palabras que se encuentran en este glosario: A Agilidad mental. Análisis. Antítesis. Argumentar. Axioma. C Clasificación. Codificación. Comparación. Competencias. Competencia comunicativa. Competencia lectora. Competencia léxica. Competencia lingüística. Connotación. Consulta. D Decodificación. Deducción. Denotación. Diferenciación. F Foto. Fundamento. H Habilidad mental. Hipótesis. I Identificación. Implícito. Inferir. Intertextualidad. Intratextualidad. Investigar. M Método deductivo. Método inductivo. P Paráfrasis. Postulado. Profundizar. Proponer. Propósito. Prosopografía. R Razonamiento hipotético. Razonamiento lógico. Retrato. S Síntesis. T Topografía Glosario

¿Qué es un cuadro sinóptico?

Imagen
Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos, detalles, contrastes  y relaciones,  es una forma de expresar y organizar ideas, conceptos o textos de forma visual mostrando la estructura lógica de la información. Mediante esta herramienta se puede mostrar de forma jerárquica la información facilitando su comprensión, memorización y análisis.   es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencillo y condensada. Los cuadros sinópticos pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas. Para la fácil redacción de un cuadro sinóptico se pueden dividir subtemas y describir éstos dentro de sub...

¿Qué es una exposición?

Imagen
Exposición  es la  acción y efecto de exponer  (presentar algo para que sea visto, manifestarlo, hablar de algo para darlo a conocer). Una exposición puede ser una  explicación  de un  tema  o un  asunto . Por ejemplo:  “El experto fue muy claro en su exposición y detalló por qué la instalación de una fábrica junto al río es una mala idea” ,  “La exposición del diputado duró dos hora y media” ,  “El juez escuchó con atención la exposición del acusado y llamó a un cuarto intermedio” . Les recomiendo este excelente vídeo, en el cual explicara como realizar una buena exposición. 

¿Qué son los actos de habla?

Imagen
Un  acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de la lengua natural y está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales y/o principios pragmáticos de pertinencia. Cuando hablamos no sólo decimos palabras, sino que también realizamos ciertas acciones:  describimos, invitamos, aconsejamos, saludamos, felicitamos, discutimos,  etc., es decir, hacemos cosas con palabras .  No sólo importa lo que decimos, sino cómo lo hacemos y con qué intención. Desde esta perspectiva, el hablante cuando participa de un proceso comunicativo desencadena tres actos de comunicación: Acto locutivo o acto de habla locutorio: Es un acto que consistente en decir algo, se denomina así al hecho simple de hablar que realiza un ser humano. Por ejemplo, al decir “préstame tu lápiz”, el acto locutivo corresponde a los significados de las palabras que componen el enunciado. (El simple acto de decir algo) Acto ilocutivo o acto ...

¿Qué es la pragmática?

Imagen
Pragmática, es una  disciplina que estudia el lenguaje en relación al contexto   donde se desarrolla la idea , es decir, las oraciones producen una acepción semántica pero su significado e interpretación depende del contenido y del contexto lingüístico ya que una misma oración puede tener varios sentidos en diferentes contextos.En el análisis pragmático se estudian varias variables como la situación, el contexto socio-cultural, las personas, el emisor, entre otros. En decir, la pragmática estudia las normas generales que rigen el uso del lenguaje en los procesos de comunicación interpersonal entre emisor y receptor. De este modo, se tiene en cuenta la intención con la que el emisor envía un mensaje al receptor pero también, la interpretación que el destinatario hace de una oración.

Lengua (lingüística)

Imagen
El lenguaje se refiere a todo aquel conjunto de signos y de sonidos que ha utilizado el ser humano, desde su creación hasta nuestros días, para poder comunicarse con otros individuos de su misma especie a los que manifiesta así tanto lo que siente como lo que piensa acerca de una cuestión determinada. El concepto de lenguaje es entendido como un recurso que hace posible la comunicación. En los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies animales, ya que se trata de un proceso de raíces fisiológicas y psíquicas.