Cuestionario. (la vaca)
1. ¿Qué simbolizan las vacas?
Las vacas simbolizan todos esos comportamientos negativos
que tenemos en nuestras vidas, son cargas que no nos dejan superarnos, salir
adelante, explotar toda nuestro potencial y ser mejor persona. Las vacas nos
mantienen en el conformismo y la mediocridad. Son aquellos obstáculos que nos
impiden lograr nuestras metas.
2.¿Cuáles son las vacas más comunes?
Vacas “justificadoras de la mediocridad”:
- Yo estoy bien... Hay otros en peores circunstancias.
- Odio mi trabajo, pero hay que dar gracias que por lo menos lo tengo.
- No tendré el mejor matrimonio del mundo, pero por lo menos no estamos peleando todos los días.
Con ellas buscamos justificar nuestra mediocridad, diciendo que así no sentimos bien, esto nos mantiene en el conformismo y no nos deja triunfar.
Las vacas de “la culpa no es mía”:
- Para la poca educación que tuve no me ha ido tan mal. Lástima que mis padres no hubiesen tenido más visión.
- Si mis padres no se hubiesen divorciado, quizás me hubiese ido mejor.
- Así era mi madre, lo mío es genético.
Se centran en buscar culpables de nuestro fracaso o de algo que no hacemos bien, esto logra engañarnos y hace sentirnos “mejor”.
Las vacas de las falsas creencias:
- Como mi papá era alcohólico, con seguridad para allá voy yo.
- Pues yo no he querido tener mucho dinero porque el dinero corrompe.
- Los ricos son infelices y entre más tienen, menos contentos están con lo que tienen.
Son aquellas creencias que nos infundimos o infunden que son totalmente erróneas, esto nos puede generar temor e inseguridad.
Las vacas que buscan excusar lo inexcusable:
- Es que no me queda ni un minuto libre.
- Quisiera leer más, pero no tengo tiempo.
- Lo que pasa es que a las mujeres nos toca el doble de difícil que a los hombres.
Son las excusas que buscamos para
justificar las razones del porque no realizamos cierta acción o de alcanzar
alguna meta.
Las vacas de la impotencia:
Las vacas de la impotencia:
- Lo que sucede es que yo nunca he sido bueno para eso.
- Es que el éxito no es para todo el mundo.
- Lamentablemente lo mío es genético. No hay nada que yo pueda hacer.
son las ideas que tenemos de nosotros
mismos, limitando nuestras habilidades, no explotamos nuestro potencial y
creamos inseguridad en nosotros haciéndonos la idea de que no podemos alcanzar
cierto objetivo.
Las vacas del autoengaño:
Las vacas del autoengaño:
- El día en que decida que quiero dejar de fumar, lo dejo sin ningún problema. Lo que pasa es que no he querido.
- No es que a mí me guste dejar todo para el último minuto, lo que sucede es que yo trabajo mejor bajo presión.
3. ¿Cómo se originan las vacas?
Las
vacas se originan al momento de que realizamos una acción que nos hace daño de
manera directa o indirecta y lo creemos como bueno o normal. Las vacas se
originan realizando aquellas acciones que pensamos son positivas, pero poco
apoco esto se convierte en un habito y a causa de esto nos mantenemos atados a la
mediocridad y conformismo.
4. ¿Cuándo nuestras vacas han sido regalos de otras personas?
Nuestras vacas son regalos de otras personas cuando nos
dejamos influenciar de los comentarios negativos que nos hacen, que solo buscan
destruirnos mientras ellos disfrutan de nuestro fracaso. Las personas las
cuales nos regalan estas vacas solos nos quieren ver mal, pero lo que debemos
hacer es demostrarle que podemos superar esos obstáculos y seguir adelante y si
en algún momento caemos debemos levantarnos y seguir nuestro camino hacia
nuestras metas.
5. ¿Cómo matar nuestras vacas?
Para matar nuestras vacas debemos estar dispuestos al
cambio, a dejar todas esas cosas negativas que no nos dejan avanzar que en este
caso son las vacas. Están dispuestos y esforzarnos por ser cada día mejores, no
será fácil pero tampoco es imposible y si en realidad tenemos voluntad de cambiar
nuestras vidas con disciplina y esfuerzo l lograremos.
Comentarios
Publicar un comentario