¿Qué es un discurso?
Un discurso es un mensaje que se pronuncia de manera pública. Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información.
Los discursos forman parte de nuestra vida diaria. Es la forma que nosotros tenemos para comunicarnos con las personas ya que son una conjunto de palabras expresadas ordenadamente y de forma oral. Tiene las funciones de informar, entretener y convencer.
Cabe destacar que, para la lingüística, el discurso puede ser oral o escrito. Esto quiere decir que algunos textos también pueden considerarse como discursos.
Para poder entender el discurso es imprescindible tener en cuenta el contenido que va a tener, es decir, el contenido que presenta el discurso o lo que es lo mismo, la temática del discurso, el contexto donde es producido, y los elementos expresivos que dependiendo para que se usen pueden tener varias funciones.
A continuación te mostramos algunas ideas para hacer un discurso que te servirán de gran ayuda. Una vez las hayas completado ya podrás enfrentarte a terminar el discurso y cerrarlo de manera brillante.
- Elegir el tema para un discurso: La clave para elegir un tema para un discurso es principalmente centrarte en un tema del que poseas más conocimientos. Además, tendrás que respetar las formas del discurso. Teniendo en cuenta estas consideraciones lograrás comunicar tu mensaje desde el principio.
- Estructurar toda la información:. Por ello, respetando las partes del discurso conseguirás la armonía perfecta de principio a fin.
- Recopilación de información del discurso: Según el tema del discurso la información que puedas tratar en él es diferente, por ende hay que tener claro la finalidad y el tono del discurso, si va a ser formal o informal.
- Selección del material del discurso: Después de la extensa búsqueda que hayas realizado para tu discurso, tienes que acotar los puntos a tratar. Es el momento de empezar a pensar de qué quieres hablar.
- Ordenar las ideas del discurso: Seguro que al principio te cuesta elegir los ítems a tratar, pero es importante realizar bien esa tarea, pues de esa manera podrás ordenar de mayor relevancia los puntos que desarrollarás.
- Esquema del discurso: Diseña un esquema donde estructures las partes del discurso: introducción, desarrollo y conclusión. Te recomiendo que tengas a mano la hoja donde has seleccionado los ítems y que en otra hoja hagas la estructura. También puedes añadirle ya las citas o anécdotas, al igual que los ejemplos para lograr que el público te entienda.
Recuerda que este esquema es la columna vertebral que soporta el discurso, es importante que partas de ella cada vez, y si no te convence hazlo de nuevo. Siguiendo todos y cada uno de estos pasos comprobarás fácilmente como tu discurso gana en cohesión y en sentido lógico.
Comentarios
Publicar un comentario